Programa de Mecánica Agrícola
La carrera de Profesional Técnico en Mecánica Agrícola forma especialistas capaces de garantizar el óptimo funcionamiento de la maquinaria y equipos utilizados en la producción agrícola y agroindustrial. Nuestros egresados dominan técnicas de mantenimiento, reparación y operación, aplicando soluciones innovadoras que incrementan la productividad y reducen el impacto ambiental. Con una sólida formación técnica y ética, están preparados para enfrentar los retos del sector agropecuario, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de la agricultura moderna.

Perfil del Egresado
El egresado de la carrera de Profesional Técnico en Mecánica Agrícola está capacitado para realizar el mantenimiento, reparación y puesta en marcha de maquinaria, equipos y sistemas utilizados en la producción agrícola y agroindustrial. Desarrolla su labor en áreas preventivas, operativas y de optimización, aplicando criterios técnicos y de seguridad, garantizando el funcionamiento eficiente de los equipos. Actúa con responsabilidad, ética profesional y compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario, cumpliendo normas de calidad y seguridad establecidas.
Ámbitos de Desempeño
El profesional técnico en Industrias Alimentarias tiene un amplio campo laboral en el sector industrial de procesos alimenticios.
Plan de Estudios – Mecánica Agrícola
📘 Primer Ciclo
- Matemática Básica
- Física Aplicada
- Dibujo Técnico
- Fundamentos de Mecánica
- Tecnología de Materiales
- Comunicación Oral y Escrita
- Seguridad y Salud en el Trabajo
📘 Segundo Ciclo
- Motores de Combustión Interna I
- Electricidad y Electrónica Básica
- Hidráulica y Neumática
- Mecanizado y Soldadura
- Agricultura General
- Informática Aplicada
- Desarrollo Personal y Liderazgo.
📘 Tercer Ciclo
- Motores de Combustión Interna II
- Tractores y Maquinaria Agrícola
- Sistemas de Transmisión y Frenos
- Riego Tecnificado
- Gestión Ambiental Agroindustrial
- Gestión de la Calidad
📘 Cuarto Ciclo
- Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Maquinaria Agrícola
- Maquinaria para Cultivo y Cosecha
- Sistemas de Energías Renovables en Agricultura
- Gestión de Talleres Mecánicos
- Emprendimiento e Innovación
- Legislación y Normativa Agropecuaria
📘 Quinto Ciclo
- Prácticas Preprofesionales
- Proyecto de Innovación Tecnológica
- Seminario de Actualización Técnica
- Gestión de Mantenimiento y Logística
- Ética y Responsabilidad Profesional
📘 Sexto Ciclo
- ..
🌟 Beneficios de estudiar Industrias Alimentarias
✅ Alta demanda laboral
Amplia demanda laboral en empresas agrícolas, talleres de maquinaria y agroindustrias.
✅ Formación práctica intensiva
Más del 60 % del plan de estudios se desarrolla en laboratorios, talleres y prácticas de campo.
✅ Docentes especializados
Profesionales con experiencia en el sector agroindustrial y mecánico.
✅ Oportunidades de negocio.
Capacitación para iniciar y gestionar tu propio taller o empresa de servicios agrícolas.
✅ Contribución al desarrollo sostenible
Aplicación de técnicas que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental.
✅ Tecnología actualizada
Uso de equipos y herramientas modernas para diagnóstico y mantenimiento de maquinaria agrícola.
📄 Requisitos para Titulación
Descargar PDF📄 Formato de Solicitud
Descargar PDFGaleria de Imagenes





Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Edilberto Rivas Vásquez”
CREADO MEDIANTE LA RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 0176-94-ED.
- Dirección: Av. 28 de Julio Nro. C-1 (Cercado)
- Distrito / Ciudad: Cayalti
- Provincia: Chiclayo
- Departamento: Lambayeque, Perú
ENLACES RÁPIDOS
- Bolsa de Trabajo
- Biblioteca Virtual
- Intranet
- Campus Virtual
- Admisión
Contáctanos
Visítanos o ponte en contacto con nosotros a la siguiente dirección:
- Av. 28 de Julio Nro. C-1
- Cel. 945719733
- informes@iestperv.edu.pe